La Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales invita al curso-taller Uso de drones en la gestión de recursos forestales y ambientales con énfasis en software libre que se llevara a cabo del 25 al 30 de octubre de 2021.
Se presenta la visión de un escenario al 2024 que corresponde al periodo de la actual gestión, con una visión que orienta metas a largo plazo, respondiendo a los ejes rectores del Plan de Desarrollo Institucional PDI 2018-2024,
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Facultad de Ciencias Forestales, Facultad de Agricultura y Zootecnia, Instituto de Silvicultura e Industria de la Madera.
La Facultad de Ciencias Forestales ofrece este programa de Posgrado en la modalidad de Maestría Profesionalizante
Las reforestaciones permiten contrarrestar los efectos adversos de las deforestaciones; sin embargo, para que prosperen es necesario considerar la especie, su reproducción en vivero, la fecha de plantación, su establecimiento, así como los cuidados y mantenimiento después de plantado. Estos y muchos aspectos más se abordan en esta publicación técnica.
El doctor en Ciencias Forestales, José Javier Corral Rivas habla sobre la “Guía para el establecimiento, seguimiento y evaluación de sitios permanentes de monitoreo, en paisajes productivos forestales” financiada por el fondo sectorial entre la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Para quienes se encuentran tramitando Título o Cédula Profesional
Clave de la institución: 100001
Claves de carreras:
Ingeniería en Ciencias Forestales: 305303