Servicio Social

Introducciรณn
El Servicio Social es una actividad temporal y obligatoria que consolida la formaciรณn profesional y fomenta en el estudiante de la Universidad Juรกrez del Estado, una conciencia de solidaridad con la comunidad y la sociedad. Por ello es importante dar a conocer el interรฉs de la Instituciรณn por resignificar y redimensionar la prestaciรณn del servicio social universitario y de pasante al proyectar a las instituciones y dependencias el objetivo del servicio social, tomando en consideraciรณn los tres รกmbitos que lo componen: Formativo, Retributivo y Social; estableciendo con las dependencias pรบblicas y sociales un compromiso para reorganizar programas especรญficos y que correspondan con los Ejes de Acciรณn, temas prioritarios para la FCF, con el propรณsito de completar la formaciรณn profesional del estudiante universitario y al mismo tiempo, cumplir con las metas sociales, de servicio y de retribuciรณn de las instituciones y dependencias. Su propรณsito es contribuir a la formaciรณn social y profesional del estudiante para que conozca y se enfrente a la realidad cultural y econรณmica de su comunidad, generando en el prestador una conciencia de solidaridad y compromiso ante la sociedad.
Misiรณn
Contribuir a la formaciรณn integral del estudiante universitario conscientes de las circunstancias sociales y de las necesidades de responder mediante la participaciรณn y puesta en prรกctica de sus capacidades en la soluciรณn de los problemas y necesidades sociales, a travรฉs de actividades que fortalezcan su conciencia รฉtica, moral, humanista y de retribuciรณn a la sociedad, a la vez que desarrolle habilidades, destrezas y estrategias con actitud emprendedora que faciliten su incorporaciรณn al mercado laboral.
Visiรณn
El Servicio Social serรก una oportunidad de cooperaciรณn incluyente y de reciprocidad; un espacio de aprendizaje y fuente del saber; un medio de cultura y educaciรณn disponible para todos, que permite el reconocimiento y fortalecimiento de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes; Estableciendo compromisos mutuos entre la universidad y la sociedad reforzando lazos de coordinaciรณn y cooperaciรณn con los diferentes organismos gubernamentales y privados dignificando el servicio social y manteniรฉndose a la vanguardia en avances tecnolรณgicos que coadyuven a la prestaciรณn de un servicio social eficiente.
Objetivos
Objetivo general
Impulsar el desarrollo profesional y humano del pasante, implementando un programa Institucional de Servicio Social que propicie normar planear, coordinar, supervisar, evaluar y dar seguimiento a esta actividad como complemento en la formaciรณn integral del estudiante mediante el compromiso social, activo y solidario en la soluciรณn de problemas o necesidades, a travรฉs de actitudes cรญvicas, crรญticas formativas y propositivas en favor de la consolidaciรณn de cuadros de excelencia humana, como base para un futuro prรณspero.
Objetivos perticulares
-Operar el PISS como un factor de vinculaciรณn de las funciones sustantivas en la UJED y asรญ formar integralmente a los alumnos, reforzado las actitudes solidarias con la comunidad.
-Reformar y actualizar la normatividad referente al servicio social para que sea acorde al contexto social y privado.
-Establecer acciones institucionales para la incorporaciรณn del S.S en la Currรญcula con la participaciรณn de los acadรฉmicos y estudiantes.
Marco normativo
-Constituciรณn de los Estados Unidos Mexicanos.
-Ley reglamentaria del artรญculo 5 Constitucional del Servicio Social: ARTรCULO 53.- Se entiende por servicio social el trabajo de carรกcter temporal y mediante retribuciรณn que ejecuten y presten los profesionistas y estudiantes en interรฉs de la sociedad y el Estado. ARTรCULO 55.- Los planes de preparaciรณn profesional, segรบn la naturaleza de la profesiรณn y de las necesidades sociales que se trate de satisfacer, exigirรกn a los estudiantes de las profesiones a que se refiere esta Ley, como requisito previo para otorgarles el tรญtulo, que presten servicio social durante el tiempo no menor de seis meses ni mayor de dos aรฑos.
-Ley de Profesiones del Estado de Durango.
-Ley Orgรกnica de la Universidad Juรกrez del Estado de Durango (UJED).
-Reglamento del Servicio Social de la UJED.
-Reglamento de la Facultad de Ciencias Forestales.
Caracterรญsticas del Proceso General de Servicio Social

Consideraciones generales del Servicio Social
-Pertenece al รrea de Formaciรณn Terminal del PE.
-Otorga 10 crรฉditos del total de crรฉditos del PE.
-Es obligatorio.
Cancelaciรณn
Tu proceso de Servicio Social puede cancelarse por los siguientes motivos:
-En caso de que no se entreguen los informes correspondientes en los tiempos establecidos.
-Cuando se abandone injustificadamente el proceso iniciado.
-Si durante la prestaciรณn del Servicio Social se realicen actos que vayan en contra de la instituciรณn.
-Porque no se cumplan los requisitos seรฑalados por la FCF.
Acudir a la Coordinaciรณn de Servicio Social para:
-Checar el Directorio de Unidades Receptoras.
-Cualquier duda o aclaraciรณn.
-Conformar tu expediente.
-Llevar documentaciรณn.
-Iniciar tu Servicio Social.
ยกยกDescarga tus formatos aquรญ!!
EL responsable del programa de la Unidad Receptora deberรก contestar una encuesta:
Para el Servicio Social de Pasante
Para el Servicio Social Universitario
La informaciรณn proporcionada tiene como finalidad conocer las actividades a desempeรฑar por parte de los estudiantes. Ademรกs, serรก de utilidad para elaborar la Carta Asignaciรณn de los interesados.

![]() | M.C. Aarรณn Israel Soto Garcรญa |
![]() | Cubรญculo 15, edificio โBโ |
![]() | aaron.soto@ujed.mx |