
VisiĂłn del escenario al 2024 en el contexto del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2018-2024
1. Mejora de la calidad académica y de investigación
2. ExpansiĂłn y modernizaciĂłn de la infraestructura
3. Sostenibilidad y responsabilidad ambiental
4. InclusiĂłn y equidad
5. VinculaciĂłn con la comunidad y desarrollo regional

“EspecialĂzate con los Programas de Posgrado de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales: Dos MaestrĂas y un Doctorado”
¡Avanza en tu Carrera con los Programas de Posgrado de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales!
La Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales se complace en anunciar la oferta de programas de posgrado diseñados para formar lĂderes en el ámbito de la gestiĂłn y conservaciĂłn de los recursos naturales. Contamos con dos MaestrĂas y un Doctorado que brindan una formaciĂłn acadĂ©mica avanzada y una investigaciĂłn de vanguardia en el sector ambiental
El Dr. JosĂ© Javier Corral Rivas ha desarrollado una guĂa fundamental para el establecimiento, seguimiento y evaluaciĂłn de sitios permanentes de monitoreo en paisajes productivos forestales. Este recurso, financiado por la ComisiĂłn Nacional Forestal (CONAFOR) y el Consejo Nacional de Ciencia y TecnologĂa (CONAHCYT), proporciona un enfoque integral para la gestiĂłn sostenible de los ecosistemas forestales.
-La guĂa abarca:
-Establecimiento de Sitios de Monitoreo
-Seguimiento
-EvaluaciĂłn
Este documento es crucial para la evaluación de la salud de los ecosistemas forestales y la mejora continua de las prácticas de manejo, apoyando la conservación y el desarrollo sostenible de los recursos forestales.
Trámites
Para quienes se encuentran tramitando el tĂtulo o cĂ©dula profesional
Clave de la instituciĂłn | 100001 |
Clave de la carrera: Ingenieria en Ciencias Forestales | 305303 |
Clave de la carrera: IngenierĂa en Manejo Ambiental de Recursos Naturales | 121395 |
“Conoce a Luc: El SĂmbolo de Nuestra Comunidad Universitaria”


EducaciĂłn Virtual y a Distancia FCFA
La Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales te ofrece una educación virtual de vanguardia, diseñada para capacitarte en la protección y gestión sostenible de nuestros recursos naturales.
Únete a nosotros y prepárate para marcar la diferencia en el mundo de la ciencia y el medio ambiente.

Bolsa de trabajo
Descubre y aprovecha las oportunidades que te ofrecemos para impulsar tu futuro.
La Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales te conecta con una valiosa fuente de oportunidades laborales.

Bosque “Las Bayas”
La Universidad Juárez del Estado de Durango, cuenta con un predio boscoso “Las Bayas” de 4721 has, donde los alumnos de la Facultad de Ciencias Forestales pueden realizar sus prácticas, y los profesores e investigadores pueden realizar investigaciĂłn cientifica.
CertificaciĂłn del bosque
“Las Bayas“
Libro Las Reforestaciones en México
La Importancia de las Reforestaciones: Claves para su Éxito
Las reforestaciones juegan un papel crucial en la mitigaciĂłn de los efectos adversos de la deforestaciĂłn. Para garantizar su Ă©xito, es esencial prestar atenciĂłn a varios factores crĂticos. Esta publicaciĂłn tĂ©cnica aborda en detalle todos los aspectos necesarios para una reforestaciĂłn efectiva:
-SelecciĂłn de Especies.
-ReproducciĂłn en Vivero.
-Fecha de PlantaciĂłn.
-Establecimiento y Cuidados Posteriores.
Esta publicaciĂłn tĂ©cnica proporciona una guĂa completa sobre estos y otros aspectos relevantes, ofreciendo conocimientos esenciales para la planificaciĂłn y ejecuciĂłn de proyectos de reforestaciĂłn exitosos.
